I.E. Benedikta Zur Nieden



La Institución Educativa  Benedikta Zur Nieden, nació en el año 2.003  al fusionar al Colegio Benedkta Zur Nieden, las Escuelas:: Municipal San Javier, Carlos Vieco y Juan de Dios Aranzazu, según Resolución 038 Bis de mayo 8 de 2.003. En la actualidad la Institución ofrece los niveles de educación preescolar, básica primaria y secundaria y media académica, cuenta con 3.013 estudiantes y una planta de cargos conformada por el Rector, 5 coordinadores, 87 profesores, una secretaria académica y tres auxiliares.

La  sede Benedikta,  creada mediante Resolución N° 8558 del 24 de septiembre de 1999, como Colegio San Juan Eudes, se originó de la fusión de la Escuela Urbana de Niñas San Juan Eudes creada por Ordenanza N° 21 de 28 de noviembre de 1959 y fundada mediante Resolución 02 del mismo 28 de noviembre del mismo año, iniciando labores en ese entonces con 230 alumnas; que se encontraban internas en la comunidad San Juan Eudes, atendiendo los grados primero (1) a quinto (5°) de primaria en la jornada de la mañana. En la jornada de la tarde funcionaban los talleres de artesanías del departamento. En el año de 1991 fueron trasladados a otro lugar, quedando la jornada de la tarde con sus espacios libres.

En el año de 1994 llegan a ocupar la jornada de la tarde ocho (8) grupos anexos de la Concentración  Cristóbal Colón, con un total de 300 alumnas distribuidas en siete (7) grados de sexto (6°) y uno de séptimo (7°), atendidas por trece (13) educadores.

Cuando se decide crear el Colegio San Juan Eudes por resolución 8558 del 24 de septiembre de 1999, el bachillerato cuenta con siete (7) grupos así: cuatro (4) sextos, un (1) séptimo, un (1) octavo,  un (1) noveno con  un total de doscientas cincuenta (250) alumnas y  doce (12) educadores. Personal que pasa a conformar el nuevo Colegio San Juan Eudes, junto con la población escolar de quinientas cincuenta (550) alumnas distribuidas así: un (1) preescolar y once (11) grupos de primaria así: tres (3) primeros, dos (2) segundos, dos (2) terceros, Dos (2) cuartos, dos (2) quintos.

Las alumnas pertenecen a la comuna 13 los sectores de San Javier, el Veinte de Julio, el Salado, Belencito, el Corazón, la Independencia I y II y otras invasiones sin nomenclatura; lugares marginados de seguridad social, vivienda digna y oportunidades de trabajo.

En el año 2.001 debido a que existe otro colegio de carácter privado que lleva el nombre de San Juan Eudes, la Secretaría de Educación solicita a nuestra institución cambio de nombre y es así como a través de un  concurso  abierto por el Consejo Directivo, un jurado integrado por tres personas de reconocida trayectoria en educación, mediante acta del 18 de abril de 2001, avalada por Acuerdo No. 002 del 30 de abril del mismo año, se adopta el nombre de Colegio Benedikta Zur Nieden, en honor a una ilustre dama alemana declarada mujer de Antioquia  en 1988 por el entonces gobernador de Antioquia, Dr. Gilberto Echeverry por haber compartido con amor la vida del pueblo antioqueño  y por haber contribuido al desarrollo educativo y cultural de Antioquia al igual que su esposo el Señor Diego Echavarría Misas.

El nuevo nombre del Colegio Benedikta Zur Nieden fue legalizado por el Secretario de Educación de Antioquia mediante resolución número 4107 del 22 de mayo de 2.001 que a su vez legaliza la aprobación de los niveles de educación preescolar, básica primaria y básica secundaria.
está ubicada en el barrio San Javier del municipio de Medellín, en la carrera 95 No. 42C- 02. El local donde funciona el colegio es arrendado  por una comunidad religiosa.

En el año 2.003 son fusionadas las Escuelas: Especial Municipal San Javier Carlos Vieco, Juan de Dios Aránzazu y el Colegio Benedikta Zur Nieden (sede central), denominándose Institución Educativa Benedikta Zur Nieden , según Resolución 038 Bis de mayo 8 de 2.003, las sedes empezaron a implementar
el  Sistema de Gestión de la Calidad, al cual, por orientación  de la Secretaria de Educación debían ingresar algunas  instituciones;  entre las primeras 33 quedo la I.E. Benedikta Zur Nieden con padrinos  conformados  por empresas privadas  como : Colegio Montessori, Universidad EAFIT   y La Compañía Nacional de Chocolates (Hoy  Nutresa) , también se brindaron  asesorías , capacitaciones y acompañamiento de  Proantioquia y la Secretaria de Educación. Este proceso se comenzó  el 18 de febrero de 2.005 día que se presentaron las asesoras del Colegio Montessori por primera vez a la institución.

En el año 2010  Se separa  la I. E. Benedikta  de las tres  sedes  ,creando la sede Carlos Vieco como institución educativa y se le anexa las sedes Municipal San Javier, Juan de Dios Aranzazu.
En la actualidad año 2012 la Institución ofrece los niveles de educación preescolar, básica primaria y básica secundaria.  Cuenta con  1.760 estudiantes,  una planta de cargos conformada por  un  Rector, 3 coordinadores, 60 docentes , dos secretarias,  una docente de aula de apoyo, un bibliotecario, con todos los programas ofrecidos por el Municipio y la secretaria de educación. Para este año la meta central es obtener la certificación de la norma ISO 9001- versión  2008


No hay comentarios:

Publicar un comentario